Dirección de Desarrollo Académico
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Objetivo general
    • Organigrama
    • Directorio
    • Contacto
  • Promoción docente
    • Promoción Académica
    • Programa de Estímulos
    • Convocatorias
    • Circulares
  • Programa Institucional de Tutorías
    • Inscripción a tutorías
    • Comité Institucional de Tutorías
    • Comités Internos de Tutorías
    • Circulares
  • Formación y Evaluación Docente
    • Evaluación del desempeño docente
    • Exámenes Departamentales
    • Circulares
  • Servicio Social
  • MÁS
    • Novedades
Dirección de Desarrollo Académico
Dirección de Desarrollo Academico

Formación y Evaluación Docente

  • Evaluación del desempeño docente
  • Exámenes Departamentales
    • Programación de cursos de formación docente
    • Lineamientos
  • Circulares

Lineamientos

Consulta aquí los Lineamientos institucionales para impartir cursos 2025
 

Circulares

001

Circular sobre el Proceso de validación de cursos de Formación Docente

   

Exámenes departamentales

Evaluación del Desempeño

Conocer  a través de la opinión de las y los estudiantes y de la  autoevaluación,  cuál es el estado en que se encuentra el desempeño docente, para que el profesorado en lo particular, los Directores de la  escuela  de Bachilleres y Facultades, así   como la institución en general,  implementen  acciones y políticas tendientes a elevar la calidad del proceso y del producto de la actividad docente.

Este programa coadyuva a la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Universidad. A través de esta herramienta podemos conocer las áreas de oportunidad y las fortalezas de las y los profesores que nos permiten generar estrategias para la formación docente que atienda a las necesidades didáctico pedagógicas de los programas de estudio; asimismo que las y los profesores vean reconocido su esfuerzo y reciban incentivos para continuar con la mejora de sus estrategias docentes.

La Evaluación Docente de la UAQ está certificada con la Norma ISO 9000:2015 lo que garantiza la calidad y mejora continua del instrumento.

La Evaluación se realiza a través del Portal por lo que se requiere, en el caso de los alumnos su NIP y número de Expediente y en el caso de los profesores, su NIP y su Clave de Trabajador.

 Beneficios de la Evaluación:

  • El Profesorado tiene la posibilidad de realizar los cambios que considere pertinente para fortalecer su práctica docente.
  • El Cuerpo Directivo puede tomar decisiones relativas a la conformación de su planta docente del próximo ciclo escolar e implementar estrategias que favorezcan Elevar la Calidad de la Docencia de su Escuela o Facultad.
  • El estudiantado tiene la oportunidad de participar en un proceso corresponsable y de recibir una Educación de mayor Calidad.
  • Crear insumos de análisis a través de las bases de datos generadas en el SIIA para favorecer la Investigación Educativa por la UAQ y otras instancias e instituciones educativas
  • Generar propuestas de cursos de formación docente continua en relación a lo didáctico-pedagógico, la actualización disciplinar entre otros, coordinados por la Dirección de Desarrollo Académico y por las Direcciones de las Unidades Académicas.

Coordinación de Formación y Evaluación Docente

La Coordinación de Formación y Evaluación Docente, es el área de la Dirección de Desarrollo  Académico que tiene como propósito fundamental,  contribuir a  elevar la Calidad Educativa,  a través de los diferentes Programas Institucionales  y de Servicios,  encaminados a fortalecer  a la Comunidad  Universitaria: Alumnos y Docentes.

ACTIVIDADES

  • Coordinar el proceso del Programa Institucional de Evaluación del Desempeño Docente en todos los niveles de estudio: medio superior, superior y posgrado.
  • Coordinar, implementar y evaluar el Programa Institucional de Formación de Profesores de la Universidad.
  • Apoyar en la elaboración de expedientes técnicos de programas educativos para su certificación o acreditación (Información de Evaluación Docente y Formación del Profesorado).
  • Crear y certificar instrumentos de información específica que simplifiquen los procesos de la Dirección de Desarrollo Académico, que sean del conocimiento de la comunidad universitaria y la sociedad.
  • Representar al estado de Querétaro ante la Coordinación de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
  • Actualizar continuamente la página de la Dirección de Desarrollo Académico en el portal de la UAQ, donde se muestre la organización y sus procedimientos.
  • Actualizar las bases de datos de la coordinación.

 

Datos de contacto:  Mtra. Sara Suleyma Rivera Soto| Coordinadora

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

TEL. 192 12 00 EXT. 3232 Y 3233

 

Volver arriba

Administración Central

  • Pagína Princiapal
  • Rectoría
  • Secretarías
  • Direcciones
  • Cordinaciones
  • Bachilleres
  • Facultades
  • Campus

Enlaces

  • Correos de Empleados UAQ
  • Directorio
  • TV UAQ
  • Radio UAQ
  • Calendario Escolar
  • Bibliotecas
  • Contraloría Social
  • Mapa del Sitio
  • Preguntas Frecuentes

Comunidades

  • Alumnos
  • Correo Alumnos UAQ
  • Solicitud de Correo
  • Docentes
  • Administrativos

Educación Continua

  • Programas Educativos
  • Convocatorias
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Objetivo general
    • Organigrama
    • Directorio
    • Contacto
  • Promoción docente
    • Promoción Académica
    • Programa de Estímulos
    • Convocatorias
    • Circulares
  • Programa Institucional de Tutorías
    • Inscripción a tutorías
    • Comité Institucional de Tutorías
    • Comités Internos de Tutorías
    • Circulares
  • Formación y Evaluación Docente
    • Evaluación del desempeño docente
    • Exámenes Departamentales
    • Circulares
  • Servicio Social
  • MÁS
    • Novedades