OBJETIVO
Esta modalidad de tutoría estudiante-estudiante busca promover la atención de los estudiantes de semestres iniciales a través de la asesoría, la orientación, la información y el apoyo que les brinden estudiantes de alto rendimiento académico y que cursen semestres avanzados, para favorecer su integración al sistema universitario, su proceso de aprendizaje, trayectoria escolar y personal.
CUALIDADES PERSONALES
- Poseer voluntad y compromiso de apoyar a sus compañeros.
- Tener empatía con sus compañeros.
- Ser respetuoso y paciente.
- Capacidad de interrelación y manejo de grupo.
- Poseer sentido de pertenencia a la Universidad.
- Interés por la docencia.
FUNCIONES
- Dar información acerca de los servicios con que cuenta la Universidad.
- Asesorar a estudiantes en alguna asignatura o materia.
- Orientar a los estudiantes en la preparación de materias reprobadas para poder acreditarlas.
- Informar sobre eventos o actividades que contribuyan a la formación de los estudiantes tutorados.
- Proporcionar a sus tutorados, técnicas de estudio o materiales de apoyo para su mejoramiento académico.
Se puede participar como prestador de Servicio Social o de manera Voluntaria, además puedes participar en los programas:
Atención a la Diversidad Visual
MODALIDAD SERVICIO SOCIAL
Como una actividad académica con duración de 6 meses que todos los estudiantes deben ejercer para la conclusión de sus estudios profesionales.
Para ello debe llenar el formato de alta de servicio social, elaborar sus reportes bimestrales y un reporte final.
Clave de programa 1021201
Catálogo de programas de servicio social
REQUISITOS ACADÉMICOS
- Estar inscrito en el periodo 2021-2 y cursando alguna licenciatura en la Universidad Autónoma de Querétaro.
- Cursar los últimos semestres de la carrera, con el 70% créditos.
- Ser un estudiante regular, no tener materias reprobadas. Contar con un promedio general igual o mayor a 8.0 (ocho punto cero).
- Coordinación de Servicio Social, consultar Como comenzar tú servicio social.
- Tener asignado un tutor.
- Para ello debe entregar previamente un plan de trabajo
** Sugerencia de plan de trabajo
EL ESTUDIANTE SELECCIONADO DEBERÁ
- Disponer de tiempo para desarrollar sus actividades.
- Participar en la capacitación para desempeñar su labor.
- Presentar el Plan de Trabajo que desarrolle durante el semestre.
- Mantener informado al Coordinador de Tutorías de su Facultad de las actividades desarrolladas y de las dificultades encontradas en su desempeño.
- Entregar informes bimestrales al Coordinador General de Tutorías y al de Servicio Social.
- Al finalizar el semestre, el tutor Par entregará al Coordinador de tutorías de su Facultad el informe final de sus actividades realizadas y a la Coordinación de tutorías un producto final (video, antología, cortometraje, cartel, articulo, memorias); respetando la autoría de quien lo realizó, así como también mencionar la bibliografía necesaria) y consultar el Tutorial de Acreditación.
MODALIDAD VOLUNTARIA
Por un semestre contribuyendo al apoyo académico de estudiantes que requieren ayuda para aprobar sus materias y continuar su trayectoria académica, así como orientarlos sobre los productos y servicios que ofrece la Universidad para su atención.
REQUISITOS ACADÉMICOS
- Estar inscrito en el periodo 2021-2 y cursando alguna Licenciatura o Escuela de Bachilleres en la Universidad Autónoma de Querétaro.
- Tener asignado un tutor docente durante el tiempo de su participación en el programa.
** Nota "si solicitarás beca de inscripción NO pagar el recibo, adjuntarlo con tu solicitud de inscripción.
Solicitud de inscripción Tutor Par
CUALIDADES PERSONALES
- Poseer voluntad y compromiso de apoyar a sus compañeros.
- Tener empatía con sus compañeros.
- Ser respetuoso y paciente.
- Poseer sentido de pertenencia a la Universidad.
FUNCIONES
- Dar información acerca de los servicios con que cuenta la Escuela de Bachilleres o Facultad.
- Asesorar a estudiantes en algunas asignaturas o materias.
- Orientar en la preparación de materias reprobadas para acreditarlas.
- Informar sobre eventos o actividades que contribuyan a la formación de los estudiantes tutorados.
- Proporcionar a sus tutorados, técnicas de estudio o materiales de apoyo para su mejoramiento académico.
EL ESTUDIANTE SELECCIONADO DEBERÁ
- Disponer de tiempo para desarrollar sus actividades.
- Presentar el Plan de Trabajo que desarrolle durante el semestre.
- Mantener informado al Coordinador de Tutorías de su Facultad o Escuela de Bachilleres de las actividades que desarrolle y de las dificultades encontradas en su desempeño.
- Entregar informes bimestrales al Coordinador General de Tutorías.
- Al finalizar el semestre, el tutor Par entregará al Coordinador de Tutorías de su Facultad o Escuela de Bachilleres el informe final de sus actividades realizadas y a la Coordinación de tutorías se le entregará un producto final (video, antología, cortometraje, cartel, articulo, memorias); respetando la autoría de quien lo realizó, así como también mencionar la bibliografía necesaria.
RECONOCIMIENTO
- A los prestadores de servicio social que concluyan satisfactoriamente su participación en el programa de “Tutoría de Pares”.
- El Coordinador de Tutorías de la Facultad hará la solicitud del reconocimiento a la Coordinación del Programa Institucional de Tutorías, acompañada del formato de inscripción, el Plan de Trabajo y el Informe Final.
Productos finales entregados por tutores pares
AVISOS
CONVOCATORIA TUTORÍA DE PARES VOLUNTARIA 2022-2
CONSULTAR CONVOCATORIA 2022-2
INFORMES
Responsable del programa: Mtra. Ilse Vanessa Laureano Alburquerque
Información: Alicia Vega Pichardo
Coordinación del Programa Institucional de Tutorías
Dirección de Desarrollo Académico
Edificio E planta alta, Facultad de Derecho, Centro Universitario
Tel. 1921200 ext. 3236 y 3235
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.