La Tutoría docente es el acompañamiento y apoyo docente con carácter individual y en algunas ocasiones grupal, que se ofrece como una actividad más del currículo formativo de los estudiantes, encaminado a fortalecer su proyecto de vida profesional.
Tipos de tutoría
- Tutoría Individual: es el acompañamiento de un tutor o un tutorado.
- Tutoría grupal: es el acompañamiento de un tutor a un grupo-clase o a un grupo de tutorados de manera simultánea.
Actividades
- Detectar a estudiantes con necesidades especiales –entendidas como deficitarias o de alto rendimiento- y, según sea el caso, canalizarlos de inmediato a las instancias universitarias establecidas, como son, entre otras, Gabinetes de Apoyo Psicológico, de Apoyo Pedagógico, Unidad de Becas e Intercambio, Coordinaciones de Investigación, Área de Postgrado, para su apoyo.
- Orientar al estudiante en todos los procesos académicos y administrativos propios de su estancia dentro de la Universidad.
- Guiar al estudiante en la toma de decisiones, de acuerdo a los criterios de flexibilidad para la conformación de su programa académico, tomando en cuenta la vinculación con su perfil de egreso.
- Promover el desarrollo de una metodología de estudio, trabajo, disciplina y rigor intelectual acorde a las exigencias de su formación académica para incrementar la calidad del proceso de formación de los tutorados en el ámbito de la construcción de valores, actitudes, hábitos, conocimientos y desarrollo de habilidades.
- Orientar a los estudiantes en el diseño y seguimiento de su plan de vida y trayectoria escolar.
- Informar y sugerir actividades extracurriculares (dentro y fuera de la institución) que favorezcan el desarrollo académico e integral del estudiante.
- Promover entre sus tutorados la realización de la evaluación de la actividad tutorial.
- Elaborar su Plan de Acción Tutorial (PAT)
- Emplear las nuevas tecnologías de la información y comunicación para auxiliarse en su labor tutorial
Obligaciones
- Mantener un registro actualizado de la situación académica y administrativa de sus tutorados.
- Diseñar su programa de actividad tutorial al inicio de cada semestre.
- Entregar los informes de la actividad tutorial en las fechas programadas.
- Asistir puntualmente a un mínimo de tres reuniones por semestre con sus tutorados y llevar el registro correspondiente.
- Asistir a las reuniones que convoque la Coordinación de Tutorías de su Escuela o Facultad.
- Mantenerse actualizado.
ARTÍCULO 276, ESTATUTO ORGÁNICO, FRACCIÓN VI Participar en los programas de tutorías de los estudiantes
AVISOS
Para contactar a los psicólogos de cada Facultad siga el siguiente vínculo: Directorio de Servicios Psicopedagógicos
INFORMES
Responsable del programa: Mtra. Ilse Vanessa Laureano Alburquerque
Información: Alicia Vega Pichardo
Coordinación del Programa Institucional de Tutorías
Dirección de Desarrollo Académico
Edificio E planta alta, Facultad de Derecho, Centro Universitario
Tel. 1921200 ext. 3236 y 3235
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.